Comunidades
La transición energética no consiste sólo en cambiar el color del mix energético, sino también en avanzar en la descentralización y democratización de la energía.
Los recursos distribuidos, llámense autoconsumo o comunidades energéticas, baterías o vehículo eléctrico, agregación, gestión de la demanda o participación en mercados de flexibilidad, hibridación, hidrógeno o gestionabilidad, son y serán, todos ellos y durante largo tiempo, protagonistas.

Experiencia
- Comunidades energéticas
- Modelos de autoconsumo (colectivo, con PPA, financiación alternativa, etc.)
- Estructuración de colaboraciones público-privadas (PPP) y fondos europeos
- Impulso de la transición energética desde la Administración Pública (LCSP, LBRL, etc.)
Referencias
Tipo de cliente |
Población administrada por el cliente |
Proyecto |
Servicios |
Diputación provincial |
+5 millones habitantes |
Impulsar la creación de comunidades energéticas |
Guía jurídico-divulgativa sobre conceptos, figuras jurídicas, vehículos posibles, modelos y ejemplos reales de comunidades energéticas |
Ayuntamiento |
+2000 habitantes |
Impulsar la promoción de un parque fotovoltaico municipal |
Notas jurídicas sobre aspectos concretos y esquemas y timelines para facilitar toma estratégica de decisiones |
Consorcio adjudicatario de proyecto europeo |
+446 millones habitantes |
Brindar asistencia técnica a los municipios que implementen soluciones sostenibles con miras a aliviar la pobreza energética |
Asistencia técnica legal multilingüe a a solicitud del consorcio |
Ayuntamiento |
+ 33000 habitantes |
Creación y consolidación de comunidad energética municipal |
Hoja de ruta sobre creación y crecimiento de comunidad energética municipal |
Cooperativa energética |
+50 socios |
Asesoramiento jurídico recurrente |
Asesoramiento jurídico recurrente |
Instituto del suelo autonómico |
+6 millones habitantes |
Ofrecer suelo para proyectos renovables |
Asistencia jurídica en la redacción de pliegos |
Diputación provincial |
+5 millones habitantes |
Orientar sobre cómo articular jurídicamente un autoconsumo de titularidad municipal financiado vía crowdlending |
Guía jurídica, inclusive modelos de clausulado, para ayudar a municipios a articular operaciones de autoconsumo financiado vía crowdlending |